Queralt Castellet logra la plata olímpica en los Juegos de Invierno
La deportista española Queralt Castellet, hace historia alzándose con la plata olímpica en los Juegos de Pekín 2022, logrando la quinta medalla de España en unos Juegos Olímpicos de Invierno
Comenzando en el mundo de la gimnasia, Queralt cambió su rumbo iniciándose en el snowboard y debutando con tan solo 16 años en Italia, como la deportista más joven de la delegación española en los Juegos de Turín de 2006.
Ahora con 32 años y siendo la deportista más veterana entre todas las participantes, Queralt Castellet se alzó con la preciada plata olímpica realizando increíbles trucos (acrobacias) mientras se deslizaba sobre su snowboard a través del halfpipe, en los Juegos de Pekín 2022.

Esta prueba disputada en la ciudad de Zhangjiakou y en la que la gran favorita era la estadounidense Chloe Kim, que con 21 años revalidó el título, consiste en descender sobre el snowboard por el halfpipe, una estructura de nieve en rampa y en forma de medio tubo con una base plana formando una “U”, en la que los atletas se deslizan en zigzag de pared a pared aprovechado la velocidad para realizar saltos y figuras espectaculares en el aire.
En esta disciplina los jueces valoran la dificultad, altura, amplitud y originalidad de los trucos ejecutados.
La atleta de Sabadell acumulaba una medalla de plata ganada en 2015 en el mundial de Kreischberg (Austria), una medalla de broce ganada en 2021 en el mundial de Aspen (Estados Unidos), además de una medalla de oro en 2020 y dos medallas de plata en 2019 y 2022 en los X Games de Invierno de Aspen (Estados Unidos).
Entre 2007 y 2022, Queralt se alzó con 17 medallas en la Copa del Mundo, 6 medallas de oro, 4 medallas de plata y 7 medallas de bronce.

Además de ganar la única medalla que se le resistía, ha logrando igualar el record español de comparecencias invernales.
Como es habitual en atletas de elite, el camino es duro y lleno de complicaciones y de lesiones, aunque el golpe más duro lo recibió en 2014 tras los Juegos de Sochi, cuando falleció su entrenador y además pareja, el neozelandés Ben Jolly, al que Queralt le dedicó esta medalla de plata.
